De esta manera, la bolsa española, que saldrá mañana desde los 8.560 puntos, no ha aprovechado el fuerte tirón al alza del 9,19% que ha protagonizado Indra después de que Bankia anunciase el viernes la venta del 20% de su capital a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). También, hoy ha destacado la amplia subida del 4,02% de FCC, a pesar de que hoy ha presentado pérdidas de 607 millones en el primer semestre del año; del 3,5% para la aerolínea IAG; y del 3,03% para Sacyr.
Así las cosas, la jornada de hoy ha contado con pocos datos macro que reseñar. En la zona euro se han conocido los datos del PMI de servicios de julio, que se han situado en 49,8 puntos frente a los 48 ,3 puntos anteriores, y por encima de los 49,6 puntos esperados por los analistas. La nota negativa la ha puesto el PMI de Alemania, que ha bajado de 52,5 a 51,3 puntos cuando se esperaba que la cifra se mantuviese estable.
Sin embargo, al cierre, todas las grandes de Europa han terminado la jornada en números rojos. En concreto, la bolsa de Londres se ha dejado un 0,43%; y el Dax 30 alemán, solamente un 0,1%. Mientras, el Cac 40 parisino ha cerrado prácticamente plano con una leve subida del 0,11%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantiene estable por debajo de los 300 puntos básicos. En concreto, al cierre, ha marcado los 291 puntos con la rentabilidad del bono español a diez años en el 4,597%.
En el mercado de divisas, el euro ha perdido ligeras posiciones respecto al dólar y, al cierre, el cambio se ha situado en los 1,3256 billetes verdes.

