Los beneficios Facebook para el segundo trimestre superan todas las expectativas, con 1,81 mil millones de dólares en facturación. ¿Podría ser esta una buena oportunidad de inversión en FB? Comience ahora desde sólo 50$. AQUI
Los beneficios Facebook para el segundo trimestre superan todas las expectativas, con 1,81 mil millones de dólares en facturación. ¿Podría ser esta una buena oportunidad de inversión en FB?
Así, según la encuesta mensual elaborada por Funds People para EXPANSIÓN, un 70% de las firmas nacionales entraría en fondos de renta variable europea para una inversión a tres meses, una tendencia que se acentúa para períodos más largos, donde el porcentaje se mantiene constante en un 70% a un año y asciende hasta el 90% a tres años.
La prima de riesgo bajó de 290 a 286 puntos y el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX, perdió 31,40 puntos, el 0,37 por ciento, hasta 8.529,50 puntos. Las ganancias anuales menguan hasta el 4,43 por ciento.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restó 93,39 puntos para quedar en 15.518,74 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajó el 0,57 % (-9,77 enteros) hasta las 1.697,37 unidades, con lo que perdió la barrera de los 1.700 puntos.
De esta manera, la bolsa española, que saldrá mañana desde los 8.560 puntos, no ha aprovechado el fuerte tirón al alza del 9,19% que ha protagonizado Indra después de que Bankia anunciase el viernes la venta del 20% de su capital a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). También, hoy ha destacado la amplia subida del 4,02% de FCC, a pesar de que hoy ha presentado pérdidas de 607 millones en el primer semestre del año; del 3,5% para la aerolínea IAG; y del 3,03% para Sacyr.
Teniendo en cuenta además el carácter de este tipo de productos, y por tanto, una comercialización relativamente más sencilla incluso en un periodo como el actual, todo podría apuntar, efectivamente, a un caballo ganador en cuanto a crecimiento en el caso de los fondos garantizados, sin embargo, acercándonos a los nuevos datos de patrimonio y captación de patrimonio, descubrimos de repente que prácticamente todos, por no decir todos los modelos defondos de inversión garantizados han retrocedido en captación de patrimonio en el primer semestre de 2013.
La inversión directa en bolsa aumenta en el pasado año 2012 un 24%, colocándose en el entorno de los 115.000 millones de euros, mientras que los fondos se colocaban en 105.270 millones.